Vacaciones con niños en la montaña: todo un mundo de diversión

¡Todo un mundo de diversión!

Ya nos hemos ido con los peques a la playa, pero hoy queremos acercarnos a otro destino favorito: La montaña, y lo vamos a pasar de fábula en un entorno muy especial.

Campo y montaña son la elección de quienes optan por huir del calor de las playas y prefieren estar rodeados de naturaleza a una temperatura más agradable. Pero eso no significa que no puedan disfrutar de un buen baño en el río, el lago o la piscina, junto a muchas otras actividades interesantes.

Alojarse en la montaña con niños

Si bien en la montaña pueden existir hoteles, es frecuente que la oferta de alojamiento se centre en camping y casas o apartamentos rurales. Si estamos acostumbrados a la tienda de campaña no nos importará la incomodidad a la hora de dormir. En muchos campings suele haber actividades programadas para niños.

No obstante, hay muchos campamentos (como Sierra Lago) que tienen cabañas o casitas con las comodidades que pueden venir muy bien con niños pequeños, como baño propio, cocina, camas…

Precauciones en la montaña con niños

No nos vamos a aburrir en la montaña. Hacer senderismo con los niños estimula los sentidos y el organismo, disfrutamos del paisaje y del aire puro, aprendemos con cada planta, insecto y ave. Esos paseos son estupendos para la salud y muy divertidos, siempre que tengamos en cuenta ciertas precauciones:

Es importante que para disfrutar del senderismo o paseos en bici, nos aseguremos de que la ruta que vamos a realizar no presenta dificultad. Preguntemos a la gente del lugar, consultemos la mejor ruta para recorrer con niños. La protección contra picaduras de insecto es importante si son habituales en la zona.

  • No conviene adentrarse en rutas no señalizadas que desconozcamos y hay que avisar siempre a alguien el camino que vamos a tomar, por cualquier imprevisto en el que no nos podamos comunicar. Es imprescindible el calzado y ropa cómodos.
  • No estamos en la playa, pero en la montaña el sol también puede ser fuerte. Es importante aplicar protector solar adecuado para niños, buscar la sombra en nuestros paseos y evitar las horas más calurosas. El uso de gorras y prendas frescas de algodón son adecuados para proteger a los niños del sol.
  • Otra cuestión importante es llevar agua suficiente para evitar la deshidratación durante las excursiones. Hagamos las paradas que sean necesarias para descansar, comer, beber y reponer fuerzas.
  • Llevemos las provisiones suficientes, sin olvidar líquidos y fruta abundante. De este modo obtendremos la energía necesaria para disfrutar de la jornada hasta el final. ¡Verás qué bien duermen todos al acabar el día!